Marta Matias
VENTA DIGITAL PARA COACHES

Introducción: Si eres un coach que acaba de empezar, puede ser desafiante atraer nuevos clientes y hacer crecer tu negocio de coaching. Una forma efectiva de hacerlo es a través de la plataforma de video más grande del mundo, YouTube. Pero, ¿cómo puedes utilizar esta plataforma para expandir tu negocio de coaching? En este artículo, te mostraremos cómo crear videos educativos y entretenidos que reflejen tus habilidades y conocimientos como coach, optimizar tus videos para YouTube y promocionarlos en línea para llegar a una audiencia más amplia.

Crea contenido educativo y entretenido

Crear contenido de calidad es la clave para el éxito en YouTube. Debes enfocarte en crear videos que sean educativos y entretenidos, reflejando tus habilidades y conocimientos como coach. Los videos educativos pueden incluir consejos prácticos, estrategias y herramientas útiles para ayudar a tus espectadores a mejorar sus vidas. Por otro lado, los videos entretenidos pueden incluir historias inspiradoras, anécdotas personales y humor que conecte emocionalmente con tu audiencia.

Buenas prácticas:

  • Asegúrate de que el contenido de tus videos sea relevante y valioso para tu audiencia.
  • Utiliza un lenguaje claro y sencillo para que tus espectadores puedan entender fácilmente tu mensaje.
  • Sé auténtico y demuestra tu personalidad y estilo único en tus videos.

Malas prácticas:

  • Evita crear contenido que no esté relacionado con tu nicho de coaching.
  • No utilices lenguaje ofensivo o inapropiado en tus videos.
  • No trates de ser alguien que no eres, ya que esto puede ser percibido como falso por tu audiencia.

Ejemplo: Si eres un coach de vida, puedes crear un video educativo sobre cómo establecer metas efectivamente o un video entretenido sobre cómo superar la procrastinación.

filmmakers, on the laptop, computer-2838935.jpg

Optimiza tus videos para YouTube

Una vez que hayas creado un video de calidad, es importante optimizarlo para YouTube. Esto incluye elegir un título descriptivo y llamativo, una descripción clara y concisa y etiquetas relevantes. Además, asegúrate de agregar una miniatura atractiva para captar la atención de los espectadores y aumentar las posibilidades de que hagan clic en tu video.

Buenas prácticas:

  • Utiliza palabras clave relevantes en tu título y descripción para mejorar el SEO y aumentar la visibilidad de tu video.
  • Utiliza etiquetas relevantes para ayudar a YouTube a categorizar tu video correctamente y mostrarlo en los resultados de búsqueda relevantes.
  • Agrega una miniatura atractiva que refleje el contenido de tu video y que sea fácilmente identificable por tu audiencia.

Malas prácticas:

  • No utilices títulos engañosos o clickbait para atraer a tu audiencia, ya que esto puede ser perjudicial para tu credibilidad.
  • Evita utilizar etiquetas irrelevantes o engañosas para intentar engañar al algoritmo de YouTube.
  • No utilices miniaturas inapropiadas o que no reflejen el contenido de tu video, ya que esto puede disminuir la confianza de tu audiencia en ti.

Ejemplo: Si eres un coach de negocios, puedes crear un video con el título «5 estrategias efectivas para aumentar las ventas de tu negocio» y agregar palabras clave relevantes como «negocios», «ventas» y «estrategias». Además, puedes agregar una miniatura atractiva que muestre una imagen relacionada con el contenido de tu video, como un gráfico o una imagen de una persona exitosa.

Promociona tus videos en línea

Una vez que hayas creado y optimizado tus videos, es hora de promocionarlos en línea para llegar a una audiencia más amplia. Puedes promocionar tus videos en tus redes sociales, incluyendo Facebook, Instagram y Twitter, y también puedes colaborar con otros creadores de YouTube para llegar a su audiencia.

Buenas prácticas:

  • Comparte tus videos en tus redes sociales para llegar a tus seguidores y fomentar la participación y el compromiso.
  • Colabora con otros creadores de YouTube que tengan una audiencia similar a la tuya para llegar a nuevos espectadores.
  • Utiliza anuncios de YouTube para llegar a una audiencia más amplia y aumentar la visibilidad de tus videos.

Malas prácticas:

  • Evita enviar spam a las personas con enlaces a tus videos, ya que esto puede ser percibido como molesto y perjudicial para tu reputación.
  • No compres vistas o suscriptores falsos, ya que esto puede ser detectado por el algoritmo de YouTube y perjudicar tu posicionamiento en la plataforma.
  • No te enfoques únicamente en promocionar tus videos, sino en crear una comunidad de seguidores y fans comprometidos con tu contenido.

Ejemplo: Si eres un coach de liderazgo, puedes compartir tus videos en tus redes sociales y agregar hashtags relevantes como #liderazgo, #negocios y #éxito. Además, puedes colaborar con otros creadores de YouTube que compartan tus intereses y valores, y utilizar anuncios de YouTube para llegar a una audiencia más amplia.

Crea una comunidad de seguidores y fans

Una de las ventajas de YouTube es que puedes crear una comunidad de seguidores y fans comprometidos con tu contenido. Puedes fomentar la participación y el compromiso en tus videos, respondiendo a los comentarios y preguntas de tus espectadores y creando contenido que responda a sus necesidades e intereses.

Buenas prácticas:

  • Responde a los comentarios y preguntas de tus espectadores para fomentar la participación y el compromiso.
  • Crea contenido que responda a las necesidades e intereses de tu audiencia.
  • Ofrece incentivos como sorteos o descuentos para fomentar la participación y el compromiso de tu audiencia.

Malas prácticas:

  • Evita ignorar los comentarios o preguntas de tus espectadores, ya que esto puede disminuir su compromiso con tu contenido.
  • No crees contenido que no sea relevante o valioso para tu audiencia, ya que esto puede disminuir su interés en tu canal.
  • No ofrezcas incentivos engañosos o poco valiosos, ya que esto puede disminuir la confianza de tu audiencia en ti.

Ejemplo: Si eres un coach de bienestar, puedes responder a los comentarios y preguntas de tus espectadores en tus videos y crear contenido que aborde temas

Aprovecha las oportunidades de colaboración

Por último, es importante aprovechar las oportunidades de colaboración con otros creadores de YouTube y marcas relevantes para aumentar tu audiencia y expandir tu negocio de coaching. Puedes colaborar en videos conjuntos o participar en eventos o webinars relacionados con tu nicho de coaching.

Buenas prácticas:

  • Colabora con otros creadores de YouTube y marcas relevantes que compartan tus intereses y valores para llegar a una audiencia más amplia.
  • Participa en eventos o webinars relacionados con tu nicho de coaching para aumentar tu visibilidad y credibilidad.
  • Utiliza las herramientas de colaboración de YouTube para encontrar y conectarte con otros creadores de contenido.

Malas prácticas:

  • Evita colaborar con creadores de contenido o marcas que no compartan tus valores o que no estén relacionados con tu nicho de coaching.
  • No participes en eventos o webinars que no sean relevantes o valiosos para tu audiencia.
  • No utilices la herramienta de colaboración de YouTube para enviar spam o promocionarte de manera inapropiada.

Ejemplo: Si eres un coach de finanzas personales, puedes colaborar con otros creadores de contenido que aborden temas relacionados con la inversión o el ahorro de dinero. También puedes participar en eventos o webinars relacionados con el presupuesto o la planificación financiera para aumentar tu visibilidad y credibilidad en tu nicho de coaching.

Conclusión

YouTube puede ser una herramienta poderosa para expandir tu negocio de coaching y llegar a una audiencia más amplia. Al crear contenido educativo y entretenido, optimizar tus videos para YouTube, promocionarlos en línea, crear una comunidad de seguidores y fans y aprovechar las oportunidades de colaboración, puedes aumentar tu visibilidad y credibilidad en tu nicho de coaching. Si necesitas ayuda para crear un negocio de coaching exitoso en YouTube, no dudes en calendarizar una llamada estratégica conmigo para una mentoría personalizada.

Resumen
Domina YouTube y amplía tu negocio de coaching
Nombre del artículo
Domina YouTube y amplía tu negocio de coaching
Descripción
consejos prácticos para coaches que desean ampliar su negocio de coaching a través de YouTube, incluyendo estrategias para crear contenido de alta calidad, optimizar su canal y conectarse con su audiencia.
Autor
Publisher Name
Digitaliza tu Coaching
Publisher Logo
Marta Matias

He acompañado a más 150 profesionales a hacer crecer su Negocio y formado a más de 16 mil estudiantes.

Quiero compartir contigo toda mi experiencia en marketing y negocios online en varias formas desde los últimos 15 años. Mi única forma de mentoría y mi ayuda cercana y personalizada han ayudado a Coaches, Expertos y Emprendedores a mejorar su Negocio en los últimos años.
Deja que te ayude también a ti.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}